De lo que te he ido leyendo, he aprendido algo: muchas veces las primeras impresiones no son como nos gustaría, pero trabajar en ellas sí merece la pena; ademas, hacerse autopublicidad no debería darnos tanto miedo.
Qué buenas reflexiones y me encantan los ejemplos concretos.
En relación a la frecuencia, para mí el ideal es 2X por semana. Intenté 3X durante una temporada pero no vi un impacto positivo en mi crecimiento así que volví a 2.
Creo que cada uno tiene que encontrar su fórmula.
Mil gracias por la mención pero sobre todo por ser una gran colaboradora en mi comunidad 🫶🏻
Me ha encantado leerte Alba y me ha animado a probar el escribir (o compartir) una vez al día, de lunes a viernes. Da un poco de yuyu, pero tu relato me inspira.
Quizás mis respuestas no son las más válidas porque te sigo desde hace un suspiro, pero me encanta lo que estás construyendo y la forma cómo lo expones sin trampa ni cartón. A por otros 6 de éxitos!
Creeme no eres la única y me preocupa generaros una sensación de agobio. Voy a valorar todos vuestras respuestas y reflexionar en agosto. Muchas gracias por compartir tu opinión, Christine.
Me quedo con el 4, al final uno acaba afinando en base a prueba y error. Está claro que las recomendaciones y las colaboraciones son un salto espectacular.
Creo que lo que ofreces es lo que más se echa en falta y se necesita actualmente, humanidad y comunidad.
Yo no he sido mucho de redes sociales, es más, en determinados momentos ni siquiera soy social, pero no sé en qué momento las redes "sociales" se convirtieron en trampas mortales para una sociedad mental y emocionalmente saludable. Ya lo decía Hobbes, creo, "El hombre es lobo para el hombre", y las redes son un enorme ejemplo.
Personas como tú, son las que intentan recuperar el sentido y significado real del concepto social en redes, y de momento, Substack, lo permite. Sigue así 😻
Interesante la reflexión que has hecho.
De lo que te he ido leyendo, he aprendido algo: muchas veces las primeras impresiones no son como nos gustaría, pero trabajar en ellas sí merece la pena; ademas, hacerse autopublicidad no debería darnos tanto miedo.
Del contenido, me gusta cuando lanzas retos.
Muchas gracias por tu feedback Cristina. Pues prepararte que el lunes empieza uno nuevo ☺️
Hola, inspirador y auténtico tu post (es la primera vez que te leo)
¡¡Felicidades!! por tus 6 meses de constancia 🎉🥳
Me gusta tu energía al comunicar. Tienes un gran don en tus manos, siguelo disfrutando cada segundo. ✨
Me encantó leer tus aprendizajes 2, 4 y 7 💎
Muchas gracias, Estela. Y bienvenida a Ekho! 🩷
Excelente newsletter, Alba! No me lo pierdo nunca.
Eres auténtica, y eso vale muchísimo.
Respecto al contenido, a mi encantó ese reto de 5 días (10 segundos, 1 mensaje, 0 dramas).
Felicitaciones por los 6 meses!! 🍾
Muchas gracias, Germán. 🩷
Yo creo que lo mucho, cansa. Pero está genial esa estructuración semanal y te la voy a intentar copiar 😉 que lo del elevator Pitch me suena 🥰
Qué buenas reflexiones y me encantan los ejemplos concretos.
En relación a la frecuencia, para mí el ideal es 2X por semana. Intenté 3X durante una temporada pero no vi un impacto positivo en mi crecimiento así que volví a 2.
Creo que cada uno tiene que encontrar su fórmula.
Mil gracias por la mención pero sobre todo por ser una gran colaboradora en mi comunidad 🫶🏻
Yo estoy valorando mucho la frecuencia por el sentimiento de varios de no llegar porque es demasiado.
Me ha encantado leerte Alba y me ha animado a probar el escribir (o compartir) una vez al día, de lunes a viernes. Da un poco de yuyu, pero tu relato me inspira.
Muchas gracias, María. Llevo así desde abril y no me cuesta escribir cada día, otra cosa es valorar si compensa.
Quizás mis respuestas no son las más válidas porque te sigo desde hace un suspiro, pero me encanta lo que estás construyendo y la forma cómo lo expones sin trampa ni cartón. A por otros 6 de éxitos!
Muchas gracias, Kike!
Yo no puedo seguirte el ritmo, Alba, pero eso es más problema mío que tuyo. Sigue así, Alba, que vas bien
Creeme no eres la única y me preocupa generaros una sensación de agobio. Voy a valorar todos vuestras respuestas y reflexionar en agosto. Muchas gracias por compartir tu opinión, Christine.
Me quedo con el 4, al final uno acaba afinando en base a prueba y error. Está claro que las recomendaciones y las colaboraciones son un salto espectacular.
Creo que lo que ofreces es lo que más se echa en falta y se necesita actualmente, humanidad y comunidad.
Yo no he sido mucho de redes sociales, es más, en determinados momentos ni siquiera soy social, pero no sé en qué momento las redes "sociales" se convirtieron en trampas mortales para una sociedad mental y emocionalmente saludable. Ya lo decía Hobbes, creo, "El hombre es lobo para el hombre", y las redes son un enorme ejemplo.
Personas como tú, son las que intentan recuperar el sentido y significado real del concepto social en redes, y de momento, Substack, lo permite. Sigue así 😻
Muchas gracias, Marta.
Gracias a ti 💗
Me quedo con tu aprendizaje nº 7 Alba: cada error afina el siguiente acierto 👌🏽👌🏽👌🏽
Estas ediciones de "build in public" son mis favoritas.
Muchos aprendizajes saca uno mismo al hacerlas...
La verdad es que sí y ahora toca tomar decisiones.