Hay una escena que se repite demasiado:
Autor acaba de publicar libro.
Autor escribe un email larguísimo contándole su vida al periodista.
Autor espera respuesta.
El silencio le responde.
Y entonces, claro, viene la duda:
“¿Qué estoy haciendo mal? ¿No se supone que salir en medios ayuda a vender?”
Sí, claro que ayuda. Pero para que eso pase, hay que enviar el material adecuado.
Y no, no es lo mismo un comunicado que una nota de prensa. Ni de lejos.
Vamos a poner orden: ¿qué es un comunicado?
El comunicado es un texto breve y directo, que sirve para informar de un hecho relevante y puntual.
No intenta contar tu historia desde la infancia ni convencer al periodista de que eres buena persona.
Es más funcional que emocional.
Piensa en un lanzamiento, una noticia, un evento:
🎯 El comunicado lo anuncia.
🔎 La nota de prensa lo desarrolla.
¿Ves la diferencia?
Cuándo usar un comunicado
Cuando publicas un libro y vas a presentarlo en un evento.
Cuando ganas un premio literario.
Cuando vas a participar en una feria o en una mesa redonda.
Cuando algo de lo que haces es noticia (clave esto).
El comunicado debe responder rápido al “qué está pasando y por qué debería importarme”.
Y debe hacerlo sin rodeos. Nada de adjetivos inflados. Nada de epílogos.
Este texto tiene que sonar a redacción, no a diario personal.
¿Y qué lleva dentro un buen comunicado?
Te lo resumo como si fuera una receta:
1 titular con gancho informativo (no sensacionalista).
1 párrafo resumen con el famoso “qué, quién, cuándo, dónde y por qué ahora”.
2 o 3 párrafos desarrollando brevemente el contexto y la noticia.
1 bloque de contacto y enlaces.
1 pizca de claridad.
Pro tip Ekho: si al releerlo suena como algo que podrías ver en un periódico, vas bien.
¿Y si necesitas algo más narrativo?
Entonces estás buscando una nota de prensa.
La nota permite más desarrollo, puedes incluir declaraciones, contexto de fondo, alguna frase inspiradora.
Sigue siendo informativa, pero tiene más storytelling.
Es perfecta si, por ejemplo, tu libro trata un tema social actual, o si tu trayectoria tiene un ángulo potente que merece espacio.
Pero para los lanzamientos, eventos o hechos concretos, el comunicado es tu mejor aliado.
Para miembros Ekho: taller y plantilla descargable
Si formas parte de la comunidad de pago de Ekho, te recuerdo que puedes acceder al taller gratuito de notas de prensa: (escríbeme por privado si no sabes el código)
¿Y si todavía no formas parte?
Si llevas tiempo pensando que necesitas mejorar tu comunicación como escritor/a, pero te falta estructura o alguien que te lo traduzca a lenguaje humano, este puede ser un buen momento para entrar en Ekho.
Porque además del taller, accedes a:
✅ Todas las lecciones del curso “Lánzate de una vez”.
✅ Un taller nuevo cada mes.
✅ Contenido semanal sobre comunicación, IA y estrategia.
✅ Y una comunidad donde no se juzga, pero sí se lanza.
Puedes unirte aquí
Tu historia merece ekho.
Pero si el periodista no entiende tu mensaje, no va a llegar lejos.
Y para eso, el comunicado es el primer paso.
Nos leemos mañana,
Alba